Campaña
Frente al racismo y la xenofobia, ¡actuamos!
Desde sus orígenes, la humanidad ha migrado. Familias, pueblos y comunidades han dejado sus lugares de procedencia buscando nuevos espacios donde construir un hogar más seguro o con mejores condiciones de vida, lejos de la pobreza, la guerra o las condiciones climáticas y medioambientales adversas. Sin embargo, hoy en día, la violencia institucional y las políticas migratorias excluyentes, entre otros factores, transforman estos desplazamientos en extremadamente peligrosos.
Según datos del Ministerio del Interior, durante el 2024, 63.970 personas han llegado de forma irregular en España, 2.647 por vía terrestre y 61.323 por vía marítima. De estas, 10.457 personas han muerto intentando llegar a nuestras costas (datos de la entidad Caminando Fronteras).
Paralelamente, desde hace ya demasiado tiempo, asistimos a un aumento de desinformación y de noticias engañosas en torno a la migración. Las realidades manipuladas, los datos descontextualizados y otros directamente falsos proliferan a través de las redes sociales y de algunos medios de comunicación. Crecen los discursos de odio y se extienden falsos rumores que buscan generar miedo y rechazo dentro de la población de acogida, convirtiéndose en el caldo de cultivo del racismo y la xenofobia que a menudo sufren las personas recién llegadas y las comunidades racializadas.
En 2023 los delitos de odio por racismo y xenofobia en España fueron los más numerosos, llegando a representar el 42% de las denuncias (datos del Ministerio del el Interior). Además, aquel mismo año, el 82% de los casos de discriminación racial en España no se denunciaron, tal y como reveló una investigación de la entidad Accem.
Como otros muchos lugares del mundo, históricamente Ibiza y Formentera han sido lugares clave de tránsito y destino para muchas personas que migran buscando un espacio seguro. Cuando el espacio se encuentra en nuestras islas tenemos que procurar favorecer esta seguridad, tanto desde las instituciones públicas como desde la sociedad en conjunto, mediante medidas que mejoren las condiciones de acogida y que faciliten la integración y la convivencia intercultural.
Objetivos de la campaña
Cruz Roja Islas Baleares, Cáritas Diocesana de Ibiza, Fundació Deixalles, Médicos del Mundo Islas Baleares y Fons Pitiús de Cooperació somos cinco entidades locales que trabajamos desde hace años en la defensa de los derechos humanos en torno a los procesos migratorios. El octubre de 2023 unificamos fuerzas para iniciar la campaña de sensibilización “Frente al racismo y la xenofobia, ¡actuamos!”, con los siguientes objetivos principales:
- Concienciar sobre la naturaleza multidimensional de la movilidad humana.
- Desmontar estereotipos, prejuicios y falsos rumores sobre las personas que migran.
- Contrarrestar los discursos de odio y prevenir la discriminación y las violencias xenófobas y racistas hacia las personas migradas y las comunidades racializadas.
- Favorecer la construcción de un espacio común de convivencia intercultural, basado en la cultura de paz y el respeto a los derechos humanos.
Acciones
Hasta enero de 2024, las cinco entidades trabajamos conjuntamente con el propósito de conseguir un mayor impacto y visibilidad de las diferentes acciones que poníamos en marcha:
- VIII Encuentro de Agentes Sociales (organizado por Cáritas)- Jornada de visibilización de la Migración y el Racismo
- Charlas con personas voluntarias de Creu Roja, Fundació Deixalles i Metges del Món: historias de migración en primera persona.
- 18 diciembre- Día Internacional de las Personas Migrantes: Jornada de actividades participativas de sensibilización al Parque de la Paz.
- 13 enero 2024- Encendido de Torres, Atalayas y Talaiots del Mediterráneo por los Derechos Humanos
Actualmente, el Fons Pitiús da continuidad a la campaña, con colaboraciones puntuales de otras entidades. Durante 2024 y 2025 se han desarrollado varios proyectos y actividades, orientados a diferentes colectivos y sectores de la población de Ibiza y Formentera:
- Actividades para los centros educativos de primaria y secundaria : gincana sobre personas refugiadas y talleres sobre migración, interculturalidad y prevención del racismo.
- Exposición Antirumores sobre las Personas Migrantes
- “Herramientas para luchar contra el racismo dentro y fuera de la aula” :Formación para profesorado, a cargo de SOS Racisme Catalunya
- Cuentacuentos “El Llarg Viatge”: un cuento teatralizado sobre migración e interculturalidad, a cargo de Anakrònica
- Campaña en redes sociales sobre personas migrantes. Dirigida a jóvenes y diseñada por el alumnado del ciclo formativo APGI de l’Escola d’Art d’Eivissa.
- Programa de Aprendizaje Servicio Jóvenes de Ibiza Contra el Racismo y la Xenofobia.
- Exposición Historias de migraciones. Ibiza y Formentera, tierra de salida y llegada.
- Proyección y coloquio Històries de migracions: Eivissa i Formentera, terra de sortida i arribada en el Centro de Creación Joven C19.
- Proyección y coloquio Històries de migracions: Eivissa i Formentera, terra de sortida i arribada en el Auditorio de Can Jeroni.
- 25 enero 2025- Encendido de Torres, Atalayas y Talaiots del Mediterráneo por los Derechos Humanos
