Taller: Migraciones e Interculturalidad
OBJETIVOS
- Facilitar la comprensión de los movimientos migratorios actuales desde una perspectiva global e histórica
- Promover el conocimiento y el compromiso del alumnado en el respeto a los Derechos Humanos
- Identificar la relación entre estereotipos, prejuicios y discriminación
- Contribuir a la erradicación de actitudes y creencias xenófobas o racistas
- Fomentar la solidaridad, la empatía, la valoración de la diversidad y la interculturalidad, entendida como la capacidad de intercambio cultural y de transformación personal
METODOLOGÍA
El taller se divide en dos sesiones de 1 hora cada una.
Durante la primera sesión, utilizaremos el juego para introducir al alumnado al fenómeno de las migraciones, reflexionando sobre su presencia constante a lo largo de la historia de la Humanidad e invitando después a que compartan las experiencias de migración que conozcan de sus propias familias. Además, se utilizará el análisis de imágenes para conocer las causas de migración más frecuentes y aprender a discernir entre las migraciones voluntarias y las forzadas.
Durante la segunda sesión, utilizaremos imágenes de personajes reales y testimonios personales de residentes en las Pitiusas para identificar las dificultades que las personas migrantes pueden encontrarse en el lugar de llegada (falta de empatía, estereotipos, prejuicios, discriminación…).
A lo largo de ambas sesiones reflexionaremos con el alumnado sobre el concepto de interculturalidad, buscando conjuntamente formas de convivencia e interacción que nos lleven al respeto, al conocimiento y la valoración de la diversidad cultural en la que vivimos.
PARTICIPANTES
El taller va dirigido al alumnado de 3º y 4º de primaria. El número de participantes será un grupo-clase.
DURACIÓN
El taller consta de dos sesiones de 1 h cada una.
CALENDARIO
La actividad está disponible de octubre a mayo. Solicitudes en educacio@fonspitius.org.