Año: 2023
Importe total: 49.105 €
Aportación del Fons: 39.155 €
Asignación: Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia, Ajuntament de Santa Eulària des Riu, Consell Insular d'Eivissa
Estado: Finalizado
Entidades ejecutoras:
- Ayne España - Trinitarias | Otros proyectos - Ayne Perú -Trinitarias, Solidaridad y Desarrollo | Otros proyectos
Importe total: 49.105 €
Aportación del Fons: 39.155 €
Asignación: Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia, Ajuntament de Santa Eulària des Riu, Consell Insular d'Eivissa
Estado: Finalizado
Entidades ejecutoras:
- Ayne España - Trinitarias | Otros proyectos - Ayne Perú -Trinitarias, Solidaridad y Desarrollo | Otros proyectos
Tejiendo alianzas para la integración y apoyo social a la población migrante, preferentemente mujeres, en Ancón y Puente Piedra
El proyecto tiene por objetivo mejorar las condiciones de vida de las familias refugiadas y migrantes que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad en los distritos de Ancón y Puente Piedra, fortaleciendo su integración social y laboral, cohesión, reconocimiento de sus derechos, con perspectiva de género.
Se busca acoger a una media de 100 personas migrantes, desarrollando tres líneas de acción: promoción de la salud y educación, formación y asesoría y orientación.
- Promoción de la salud y educación. Se realizará en coordinación con instituciones educativas y de salud. Incluye campañas de prevención y atención en salud y evaluación, tanto médica como psicológica, de los titulares de derecho. Asimismo, se realizarán campañas que permitan difundir y sensibilizar a la población educativa sobre la importancia de construir una sociedad inclusiva y de acogida. Se coordinará con instituciones educativas para que puedan incorporar a los niños migrantes en las escuelas.
- Formación. La línea formativa es transversal al resultado del proyecto y está orientada básicamente a la prevención de riesgos, para la mejora de las capacidades individuales y las relaciones sociales.
- Asesoría y orientación. Se identifica la situación individual de vulnerabilidad, la situación familiar y relaciones interpersonales y la forma de intervención con cada una. Se contará con espacios de asesoría en el área social, asesoramiento jurídico y regularización. Se realizarán coordinaciones con las instituciones que trabajan con población migrante (Centro de Salud, Municipalidad de Ancón y Puente Piedra, Superintendencia Nacional de Migraciones, Instituciones Educativas, Defensorías, Centro de Emergencia Mujer, etc.), para la derivación de los casos que requieran ser atendidos.
Estas líneas de acción pretenden facilitar la inserción de las personas migrantes en la sociedad, previniendo la exclusión, la vulnerabilidad y situaciones de riesgo para que las familias vivan una vida digna y justa.