Importe total: 87.769 €
Aportación del Fons: 70.000 €
Asignación:
Estado: En proceso
Entidades ejecutoras:
- Cáritas Diocesana d'Eivissa | Otros proyectos - Cáritas Diocesana de Rabat | Otros proyectos
Programa Tadamoun 25. Garantía y promoción de derechos en los puntos de atención a personas en situación de vulnerabilidad en la Diócesis de Rabat
El programa Tadamoun 25 da continuidad a la iniciativa Tadamoun 24, aprobada en la pasada convocatoria, y pretende desarrollar y fortalecer las capacidades de los servicios y la atención local en 15 puntos de intervención que dispone Cáritas Diocesana de Rabat en las poblaciones de Rabat, Kénitra, Mohammedia, Casablanca, Setat, Khouri Meknes, Oujda y Béni Mellal. El objetivo del trabajo que se realiza en estos puntos es mejorar el acceso a derechos fundamentales de las personas en situación de gran vulnerabilidad, mayoritariamente migrantes pero también marroquíes, y se realiza a través de su acogida, protección, promoción e integración.
Con una ejecución prevista de 12 meses, se justifica en el contexto de la situación migratoria en Marruecos, particularmente en las regiones de Rabat-Salé-Kenitra, Casablanca-Settat, Oriental y Souss Massa, que concentran a gran parte de la población migrante debido a su proximidad con la frontera europea. Estas zonas son estratégicas en la ruta migratoria por mar y tierra, y la población migrante, extremadamente vulnerable, afronta serias violaciones de derechos, derivadas de la presión policial y la represión en las zonas fronterizas. Esto hace que muchas personas vivan en sitios inaccesibles, con dificultades para acceder a medios de vida, higiene, información y herramientas para generar espacios de resiliencia. En este contexto, el proyecto se alinea con la estrategia de CD Rabat 2023-25, que trabaja para mejorar las condiciones de vida de estas personas en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo la red de apoyo y promoviendo un seguimiento integral y continuo a lo largo de las zonas de intervención.
El proyecto se marca dos objetivos:
Por un lado, facilitar el acceso a la atención sanitaria y los servicios sociales y psicosociales a las personas en situación de vulnerabilidad, con especial atención a las mujeres con niños/as. Para ello, se desarrollarán los servicios de acogida, escucha y actuación en los puntos de intervención, se derivarán a servicios sociales o sanitarios aquellos casos que lo requieran y se hará un seguimiento de todos los casos. Además, se dará asistencia alimentaria, médica y de higiene a los usuarios y se ofrecerá alojamiento de emergencia para mujeres en situación de mayor vulnerabilidad.
Por otra parte, reforzar las capacidades y habilidades de los agentes de Cáritas Rabat (personal contratado, voluntariado y colaboradores) para mejorar la red de puntos de intervención y ofrecer un servicio de calidad, en un entorno seguro, a personas especialmente vulnerables. En este caso, se realizarán formaciones a todo el personal y se pondrá a disposición de los puntos de intervención los recursos necesarios para su buen funcionamiento. Se trabajará en red entre los distintos puntos y también con otras entidades locales.