Año: 2024
Importe total: 40.000 €
Aportación del Fons: 40.000 €
Asignación: Consell Insular d'Eivissa
Estado: En proceso
Entidades ejecutoras:
- Associació d'Amics del Poble Sahrauí de les Illes Balears | Otros proyectos - Mitja Lluna Roja Saharaui | Otros proyectos

Apoyo en el programa integral de salud infantil saharaui (PISIS) 2024

Los campamentos de personas refugiadas saharauis de Tindouf, están situados en el suroeste del territorio argelino, justo a la frontera con el territorio saharaui. Ubicados en pleno desierto del Sáhara, en ellos viven alrededor de 173.600 personas (según datos de 2018 de ACNUR), en unas condiciones de vida muy duras. Las condiciones climáticas extremas limitan sus posibilidades de autonomía productiva, y por tanto, hay una alta dependencia de la ayuda exterior.
El proyecto se desarrollará a las 5 wilayes (provincias) en las que están organizados los campamentos: Bojador, Aaiun, Dajla, Smara y Auserd.
El programa PISIS se inició en 2001 para mejorar la salud de los niños más pequeños de los campamentos. Actualmente, se calcula que hay 15.000 niños menores de 5 años, que son los que podrán ser atendidos en el programa. Todas las entidades e instituciones que participan en PISIS están integradas a la Plataforma PISIS, coordinada por el Ministerio de Salud Pública de la RASD.
El proyecto presentado pretende dar continuidad a los proyectos financiados por el Fons Pitiús en las últimas convocatorias, dotando de los materiales necesarios para su funcionamiento y mejorando las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras sanitarios (entre 1.200 y 1.300).Concretamente, las actividades previstas en el proyecto son las siguientes:
1. Asesoramiento técnico y formación continuada del personal de enfermería.
2. Apoyo presupuestario, organizativo y logístico a los talleres de nutrición en todos los dispensarios.
3. Incentivación económica del personal de salud del MSP y del equipo de los talleres de nutrición.
4. Aportación de todos los formularios y documentos que PISIS requiere.
5. Provisión de equipaciones sanitarias y medicación PISIS.
6. Apoyo a las necesidades de transporte y comunicación de la Dirección de Prevención y a los coordinadores PISIS.