Importe total: 87.628 €
Aportación del Fons: 70.000 €
Asignación:
Estado: En proceso
Entidades ejecutoras:
- Via Oberta a Louruc | Otros proyectos - Lauruk Social Service Asociation | Otros proyectos
Canalización de agua potable en el municipio de Karki Ko Tagaro. Formación sobre buenos hábitos de higiene y limpieza
El municipio de Karki Ko Tagaro, en el distrito de Kaski, está formado por cuatro poblaciones: Naubise, Mathoune, Karatarek y Karatarek Tari. En total viven 1.950 personas en 420 viviendas.
Estas poblaciones se abastecían del agua del río Foksi, situado a pocos kilómetros, monte arriba. El caudal del río ha disminuido mucho en los últimos años, la población ha ido aumentando y actualmente el agua no llega a todas las personas. Así, a más de la mitad de las viviendas no llega el agua y esta situación se agrava durante los meses sin lluvias. Por otro lado, los 3 tanques de agua que se estaban utilizando están en mal estado y las tuberías sufren múltiples roturas, con las pérdidas de agua y contaminación de ésta que esto supone.
Las familias que no disponen de agua en sus casas van a buscarla a una fuente natural que se encuentra en la entrada del municipio, en una cota algo más baja.
Con este proyecto se quiere construir la infraestructura hídrica necesaria para llevar agua potable a toda la población del municipio de Karki Ko Tagaro. Dado que el caudal del río Foksi es muy bajo, no es una opción viable captar el agua de este río. Se propone que el punto de captación sea la fuente natural que ya utiliza parte de la población.
Así, se construiría la toma de agua en el nacimiento, la cuenca de sedimentación y un tanque de acumulación (en cota baja). El agua se subiría gracias a unas bombas de bombeo hasta una cota más alta (816 m), donde se construirá un tanque de distribución. Por tanto, serán necesarias tuberías para subir el agua del nacimiento hasta el tanque de distribución y, a continuación, desde éste hasta todas las viviendas.
Se construirán 225 fuentes de agua en las casas que no la tienen y se repararán las 150 que actualmente están en mal estado. Las restantes 45 casas son las que tienen fuentes en buen estado. Esta parte de la construcción irá a cargo del comité de agua del municipio, así como la construcción del sistema eléctrico para llevar electricidad a la estación de bombeo.
De forma complementaria, se realizarán formaciones en hábitos de higiene y limpieza en la población.