Importe total: 250.000 €
Aportación del Fons: 15.000 €
Asignación: Ajuntament d'Eivissa
Estado: En proceso
Entidades ejecutoras:
- Cruz Roja Española | Otros proyectos - Mitja Lluna Roja Saharaui | Otros proyectos
Mejora de la alimentación y del entorno escolar del alumnado de los Centros de Educación Especial y Discapacidad sensorial de los Campamentos de Refugiados Saharauis de Tindouf
Este proyecto se propone contribuir a garantizar los derechos a la educación básica, la salud, la alimentación y la inclusión social de los niños y jóvenes con discapacidad de los Campamentos de personas refugiadas saharauis de Tinduf, fortaleciendo los centros escolares especializados a los que asisten. Concretamente, existen un total de 9 centros: 5 centros de educación especial (CEE) y 4 centros de discapacidad sensorial (CDS). En estos centros hay un total de 375 alumnos (193 niñas y 182 niños). Las edades del alumnado de los CEE va de 4 a 21 años, mientras que el alumnado de los CDS tiene entre 4 y 12 años. Por otra parte, un total de 85 personas (61 mujeres y 24 hombres) trabajan en estos centros (educadores/as, cocineros/as, personal administrativo, equipos directivos y conductores).
En los campamentos existe una fuerte dependencia de la ayuda exterior y la inseguridad alimentaria afecta a un 88% de su población. Esta situación se agrava por el incremento de los precios en Argelia y la falta de disponibilidad de productos básicos como harina y aceite. Los niños/as y jóvenes con discapacidad son un grupo de población muy vulnerable, ya que a los problemas de malnutrición se añade el riesgo de exclusión y la falta de acceso a servicios básicos.
Este alumnado requiere en muchos casos de transporte adaptado para ir a los centros, que en muchos casos están lejos de sus casas y las calles para llegar no están en buenas condiciones. Dependen de los vehículos que disponen los centros, ya que sus familias carecen de vehículos adaptados.
La Media Luna Roja Saharaui es la organización que canaliza las ayudas que llegan del exterior y trabaja de forma coordinada con otras entidades y con el gobierno de la RASD. Desde el curso 2016/2017 trabaja con Cruz Roja en los CEE y CDS de las diferentes wilayas para mejorar la salud y educación de su alumnado, rebajando también el absentismo existente. En este proyecto, además, se coordinará con el Ministerio de Asuntos Sociales y Promoción de la Mujer, que gestiona los centros de educación especial.
El proyecto se divide en cuatro líneas de actuación:
- Fortalecimiento de los servicios que ofrecen los CEE y CDS a través de:
a) Suministro semanal de alimentos para el comedor de los centros, llegando a todo su alumnado.
b) Suministro de combustible para los vehículos de transporte escolar, a fin de garantizar la asistencia del alumnado a los centros.
c) Formación para el personal de los centros en materia de nutrición y seguridad alimentaria. - Provisión de equipamiento y materiales necesarios para el funcionamiento de un huerto escolar, en uno de los CEE, además de formaciones para el personal educador sobre agricultura básica.
- Dotación de equipos y material de cocina para una manipulación y conservación adecuada de los alimentos, así como la rehabilitación de espacios destinados a la seguridad alimentaria.
- Actividades de sensibilización entre la población de los campamentos para promocionar la inclusión de personas con discapacidad.
La aportación solicitada sólo supone el 5,35% del total del proyecto y se destinaría a cubrir una parte del gasto en alimentación (12.000 €), personal local (2.000 €) y gastos indirectos (1.000 €).