Convocatoria: 2022
Importe total: 98.888 €
Aportación del Fondo: 75.000 €
Asignación: Ajuntament d'Eivissa
Estado: En proceso
Entidades ejecutoras:
- Manos Unidas | Otros proyectos - Collegio Universitario Aspiranti Medici Missionari - Doctores con África | Otros proyectos

Mejorar el acceso a los servicios de VIH/SIDA adaptados al género entre adolescentes y jóvenes que viven en Beira y Nhamatanda. 2º año

Mozambique es uno de los países con la tasa de prevalencia del SIDA más alta del mundo, con 2,2 millones de personas infectadas, teniendo SIDA el 12,6% de la población de 15 a 49 años.

Dado que el grupo de adolescentes y jóvenes de entre 10 y 24 años representa el 33% de la población del país, supone el mayor grupo de riesgo con posibilidad de contraer el SIDA o incluso morir a causa de esta enfermedad. Hay diferentes aspectos que hacen que este riesgo sea tan alto: poco conocimiento sobre salud sexual y reproductiva, múltiples parejas sexuales, uso infrecuente o inexistente de preservativos, movilidad,…

También hay un número muy alto de niños de 0 a 14 que viven con este virus.

Los jóvenes y las mujeres no siempre acceden a los servicios públicos de VIH, muchas veces por vergüenza a decir que están infectados o hablar de sexualidad. Estos servicios públicos no les son cercanos y esto hace que no empiecen los tratamientos necesarios.

Lo que busca el CUAMM con este proyecto es acercar los servicios sanitarios públicos a los jóvenes, tanto para tratar como para prevenir el SIDA. Por tanto, su objetivo es mejorar el conocimiento, la calidad y el acceso a la asistencia sanitaria del SIDA a adolescentes, mujeres embarazadas y positivas, y adolescentes embarazadas.

Se trabajará de forma conjunta con el SAAJ (“Servicio de orientación a la juventud”) en diferentes ámbitos:

  • Dar información y formación a los jóvenes a través de acciones específicas de divulgación en las escuelas públicas.
  • Mejorar la asistencia sanitaria a los adolescentes seropositivos, formando y aportando equipamiento al personal sanitario, estableciendo un proceso de seguimiento de estos jóvenes.
  • Mejorar la calidad de los sistemas de información sanitarios, que incluye el desarrollo de una aplicación móvil para capturar y enviar datos, así como la formación para su utilización y exportación de los datos. Éstas servirán para las reuniones de seguimiento previstas con las autoridades sanitarias para planificar acciones futuras para reducir la incidencia del SIDA en el país.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.
Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.
En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.