Convocatoria: 2022
Importe total: 23.500 €
Aportación del Fondo: 23.180 €
Asignación: Ajuntament d'Eivissa, Ajuntament de Santa Eulària des Riu, Ajuntament de Sant Antoni de Portmany
Estado: En proceso
Entidades ejecutoras:
- Associació d'Amics del Poble Sahrauí de les Illes Balears | Otros proyectos

Ayuda alimentaria de emergencia para instituciones públicas de los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf

Debido a la falta de financiación de la RASD, la alimentación diaria que reciben las personas usuarias de los centros públicos de Educación Especial Simon Bolívar, Escuela de Enfermería, Centro de acogida 9 de junio, Centro de Formación Gazuani, Centro de discapacidades , Centro de menores y Hospital Nacional, dependen completamente de la ayuda exterior.

El acceso y la disponibilidad de productos frescos y alimentos ricos en hierro es baja debido al entorno en el que viven. Esto se traduce en una elevada incidencia de la anemia y la malnutrición, incluso en las personas más vulnerables, como son las usuarias de estos centros.

La reducción de la financiación humanitaria en los últimos años ha tenido un impacto significativo sobre la diversificación de la dieta de todas las personas residentes en los Campamentos de Refugiados Saharauis (reducción de la distribución de productos frescos, proteínas animales, etc.). La reducción ha sido especialmente significativa en los últimos 5 meses, en los que la MLRS cifra en una disminución de la ayuda que llega del exterior en más de un 50%. También ha afectado la crisis  provocada por la Covid-19 desde 2020.

La última encuesta nutricional realizada en los CRS en 2019 por el Programa Mundial de Alimentos (PAM), indica que sólo el 12% de la población se encuentra en situación de seguridad alimentaria, el 30% se encuentra en situación de inseguridad alimentaria y el 58 % es vulnerable a la inseguridad alimenticia. La malnutrición está aumentando entre los niños, con una tasa de malnutrición aguda global  del 7,6% entre los niños menores de 5 años, entre otros indicadores expuestos en este documento.

El proyecto pretende conseguir el objetivo de mejorar la calidad de vida, la salud y el bienestar de las personas usuarias vulnerables, reforzando la seguridad alimentaria de la población refugiada saharaui con el envío de fondos para adquirir alimentos de primera necesidad como arroz, azúcar, legumbres y aceite. La acción consistirá en enviar los fondos a nuestra contraparte, la MLRS, que adquirirá los alimentos previamente identificados como más necesarios en una empresa local beneficiando directamente a aproximadamente 1.593 personas (usuarios de los centros descritos) con la adquisición de aproximadamente 18.168 raciones de alimentos. En concreto, con el importe solicitado se podrían comprar: 2.265 litros de aceite, 9.240 kg. de arroz, 6.375 kg. de azúcar y 2.100 kg de legumbres.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.
Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.
En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.