Convocatoria: 2018
Importe total: 129.619 €
Aportación del Fondo: 60.000 €
Asignación: Ajuntament d'Eivissa
Estado: Finalizado
Entidades ejecutoras:
- Manos Unidas | Otros proyectos - FUNDEBASE | Otros proyectos

Alternativas de producción agroecológica y dinámicas económicas con participación de autoridades ancestrales, mujeres y jóvenes

Esta propuesta está dirigida a 10 comunidades y 100 familias indígenas y campesinas de Jalapa y San Carlos de Alzatate, que viven principalmente de la agricultura familiar de subsistencia y contribuirá a la mejora de la soberanía alimentaria. La iniciativa es continuidad de los proyectos desarrollados en 2016 y 2017 y busca lo siguiente:

– Fortalecer las capacidades de 10 promotoras y promotores para mejorar la práctica de los sistemas productivos, agroecológicos propios y la comercialización de excedentes de 100 familias de agricultores y agricultoras, a través de la réplica de conocimientos y prácticas en la región.

– Construcción de un espacio de unión entre comunidades, organizaciones y pueblos indígenas, promovido por las autoridades ancestrales del territorio Xinka, para la exigibilidad de sus derechos, la defensa del territorio y el cuidado de los recursos naturales.

– Fortalecimiento de organizaciones de mujeres, para fomentar su participación política, para la exigibilidad de sus derechos, su autonomía económica y la disminución de la violencia de género.

– Fortalecimiento del Consejo de promotores y promotoras para promover su participación en espacios de toma de decisiones a nivel municipal para la exigibilidad de la seguridad alimentaria.

ACTIVIDADES

  • 6 talleres, cada uno para 10 promotores y 10 promotoras.
  • Campaña agroecológica para 100 familias.
  • 6 talleres sobre transformación de productos para su comercialización.
  • Implementación de mercados e intercambio de semillas autóctonas.
  • 4 talleres de capacitación para 40 líderes y lideresas.
  • 2 jornadas de reforestación para la protección de los bienes naturales.
  • 4 talleres para jóvenes sobre identidad Xinka y defensa del territorio.
  • 3 talleres dirigidos a 30 mujeres sobre participación sociopolítica.
  • 6 talleres sobre nuevas masculinidades para 40 promotores, líderes comunitarios y religiosos. 6 reuniones interinstitucionales y 6 microrregionals sobre participación política dones.5 talleres para promotores y promotoras sobre el derecho humano al alimentació. 5 reuniones del Consejo de promotores para la puesta en marcha de un plan estratégico.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.
Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.
En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.